El Parque Nacional Volcán Masaya comprende un
área de 54km² que incluye dos volcanes y cinco cráteres. Los volcanes han hecho
erupción en variadas ocasiones y antiguamente atemorizaron a indígenas y
conquistadores españoles. Los españoles bautizaron al volcán activo "La
Boca del Infierno". En el siglo 16 pusieron una cruz, "La Cruz de Bobadilla"
(por el Padre Francisco Bobadilla), en la boca del cráter para exorcizar al
demonio.
Las erupciones han tenido un impacto dramático
en los alrededores. Rocas volcánicas todavía cubren los alrededores. La
naturaleza es un poco tosca, sin embargo, pacífica. Diferentes tipos de
vegetación aparecieron después de las erupciones. El parque está habitado por
varios tipos de animales. La vida silvestre del parque incluye coyotes,
mofetas, mapaches, zarigüeyas, iguanas, venados y monos.
Los visitantes pueden observar el cráter desde
las orillar del volcán. Siempre hay humo saliendo de él. Desde éste cráter
puede llegar hasta otros. Asegúrese de caminar un poco de puntillas para
observar el humo saliente y las vistas magnificas. Hay muchos otros caminos que
lo llevaran a los otros cráteres o a la cueva de Tzinaconostoc en donde hay
cientos de nidos de murciélagos. Los caminos varían en distancia entre 1.4 y
5.9 kilómetros, y los visitantes son acompañados por guías. Los precios son de C$10 a C$12 córdobas por persona.
En el camino hacia la subida puede encontrar
un museo bien acondicionado y muy interesante, que ofrece información sobre el
volcán Masaya, así como de otros volcanes de otras zonas del país y sus
procesos geológicos. Además hay mucha información sobre la flora y fauna del
parque.
Otra de las actividades interesantes en el
parque es tomar un tour nocturno. Éste se ofrece todos los días desde las 5PM
hasta alrededor de las 7:30-8PM, y comienza justo despues de la puesta del sol,
con una visita a la cruz (Cruz de Bobadilla), que presenta una vista hacia el
crater del volcán y los alrededores. Después de esto, sigue con la observación
de chocoyos, que regresan al volcan a descansar. Estos pájaros son muy curiosos
porque se han adaptado al humo del volcán, y de hecho viven en las paredes del
cráter. Durante el día pasan fuera buscando alimentos, pero cerca de la puesta
del sol regresan a sus nidos, y aunque se espera poder verlos a esas horas, su
llegada podria variar, por lo que no se puede garantizar su avistamiento.
La segunda atracción de este tour es mirar una
gran cantidad de murciélagos que salen en grupo de su cueva. ¡Otro gran
espectáculo de la naturaleza! Éstos murciélagos también pueden ser vistos
durante el día dentro de sus cuevas, pero solo durante la noche puede verseles
salir masivamente.
Lo que sigue después es una visita al túnel que fue formado por las corrientes de lava de
las erupciones. Los visitantes pueden entrar y observar las interesantes
formaciones, equipados con casco y linterna. El tour termina con una visita al
mirador, desde donde se puede ver la lava ardiente dentro de la boca del
cráter. Esto crater ,que se formó
recientemente (a finales del año 2006) se encuentra al fondo, y solo puede
apreciarse durante la noche, cuando las lava roja encendida ilumina los
alrededores.
Información útil
La tarifa de entrada para una visita regular
es de C$100 para extranjeros y de C$30 para nacionales. El tour
nocturno tiene un precio de US$10 por persona (mínimo de
seis personas, máximo de 40).
Importante Para los toures nocturnos se debe hacer una
reservación por lo menos con un día de anticipación. Las linternas, máscaras y
cascos son proveidas por el parque; por su parte, los visitantes deben traer
ropa gruesa y agua.
Como Llegar
El parque, localizado en el kilómetro 23
carretera a Masaya, está abierto todos los días de 9:00 am a las 4:45 pm.
Está a menos de media hora de Managua, y a 10
minutos de Masaya. Cuando llegue a la entrada, reconocble por un gran rótulo,
son cinco kilómetros cuesta arriba en una carretera pavimentada hasta el volcán,
localizado en el centro del parque. Puede llegar en su carro hasta aquí o
pedirle a un taxi que lo lleve. Puede también ir caminando, pero esto le
quitará tiempo y energía pues la subida es bastante inclinada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario