Los recursos naturales son instrumentos
de utilidad para los seres humanos, y se pueden dividir en recursos renovables
y no renovables.
La fauna silvestre es un recurso
natural renovable que tiene diversos valores y es de utilidad para la
humanidad. Este recurso con cuidados y manejos adecuados se reproduce por sí
mismo.
Este grupo comprende aves, mamíferos,
peces, reptiles, anfibios e insectos que habitan libremente sus áreas naturales
de distribución y que están fuera de control del hombre.
Los animales silvestres para vivir
necesitan agua, comida, cobertura o protección y espacio. Esto significa una
interrelación entre los recursos naturales renovables y los no renovables.
La fauna silvestre además de ser
fundamental para los hombres, es un componente muy importante de la
biodiversidad biológica del mundo. La biodiversidad es la riqueza total en
composición y número de manifestaciones de las formas de vida en la naturaleza.
México reúne una elevada proporción de
la flora y la fauna del mundo, por lo que se le considera como un país con una
gran diversidad biológica o megadiverso.
Esta característica se debe
principalmente a su ubicación entre las regiones biogeográficas Neártica
(templada) y Neotropical (tropical), así como su intrincado relieve y compleja
historia geológica. La conjunción de estos factores causa una gran diversidad
de climas, lo cual propicia que en el país existan prácticamente todos los ecosistemas
que se pueden hallar en el planeta.
Gran parte de la cubierta vegetal
original del mundo se ha perdido, lo que ha provocado una reducción drástica de
los hábitats o áreas donde viven y distribuyen los animales silvestres. Los
indicadores más contundentes del daño ecológico son la extinción de especies
silvestres y el incremento en el número de las amenazadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario