1.
Tambor
El tambor es golpeado, para
producir el sonido, en el parche con la mano o con algún objeto, comúnmente
baquetas.
2. Lira
La lira es un instrumento de
cuerda punteada primitiva, con forma de abaco, cuyo origen los griegos
atribuyeron a Hermes o a la musa polimnia. Su funcion es trasmitir sonidos de
canciones para bandas musicales o orquestas.
3. Trompeta
Por encima de esta nota, la
trompeta tiende a emitir un sonido distorsionado, que es muy difícil de
dominar.
4. Tuba
La tuba es utilizada en
bandas y en conjuntos de viento, El sonido se produce gracias a la vibracion de
los labios del intérprete en la parte denominada boquilla. Gracias a su
versatilidad permite utilizarla para reforzar cuerdas y vientos de madera o, cada
vez más, como instrumento para solos.
5.
Platillos
Consistente en un disco
circular cóncavo de metal. Los platillos utilizados en las orquesta de cierto
nivel son un instrumento de sonido indeterminado, lo que significa que las
notas no tienen una altura definida.
6 .Bombo
El bombo es un instrumento
musical de percusion, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido
a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en
diversos estilos de música, El bombo posee un gran espectro dinamico y poder
sonoro, y puede golpearse con una gran variedad de mazas y baquetas para lograr
diversos matices o efectos.
7.Guiro
El güiro es un instrumento
de percision. Este accesorio de percusión es típico de Brasil y países de
centro América, así como de Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y México.
También es conocido por su utilización en la cumbia, tanto en la colombiana
como en la argentina y la villera
8. Triangulo
El triángulo es un
instrumento de metal, perteneciente al grupo de los idiofonos, porque el sonido
resultante es fruto de la vibración del metal tras ser golpeado con la baqueta.
El triángulo es manejado extensivamente en la sinfonía en Mi mayor de Hans Rott
y en el tercer movimiento del Concierto para Violín de Glass.
9.Xilófono
Es un instrumento de
percusion. Cada lámina se afina según un tono específico de la escala
cromatica. Como se puede afinar, se trata de un laminofono de sonido
determinado. El orden de las láminas es similar al orden del teclado de piano.
10.Timbal
Un timbal puede producir
golpes secos o resonantes. Se utiliza golpeando los parches con un palillo o
baqueta especial llamada "baqueta de timbal". Está formado
principalmente por un caldero de cobre, cubierto por una membrana. Se puede
afinar por lo que produce sonidos determinados.
11.Caja
La caja es un tambor, con hebras llamadas bordones dispuestas
diametralmente en la membrana inferior, las cuales le proporcionan su
característico timbre más estridente y metálico que el del tambor común. Este
instrumento es usado en orquesta, en bandas de musica, y es una parte
fundamental de la bateria.
12. Caja china
La caja china es un
instrumento agrupado dentro del subgrupo de pequeña percusion. Consiste en un
pequeño bloque de madera dura, plano y rectangular, y vaciado a lo largo de
medio centímetro en el lado, hacia la parte alta. Usado tradicionalmente en
música popular, en la orquesta se utiliza para ritmos variados, solo o asociado
con otros instrumentos.
13.
Maracas
Las maracas son un instrumento de percusion constituido por una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella. En su interior se le llena con pequeños elementos percusivos, como piedras pequeñas, semillas, pedazos de vidrio, pedazos pequeños de metal, arroz etc., los cuales producen sonido al golpearlos contra la pared interna de la esfera. Sirve en la musica como la marimba.
Las maracas son un instrumento de percusion constituido por una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella. En su interior se le llena con pequeños elementos percusivos, como piedras pequeñas, semillas, pedazos de vidrio, pedazos pequeños de metal, arroz etc., los cuales producen sonido al golpearlos contra la pared interna de la esfera. Sirve en la musica como la marimba.
14. Vibráfono
Es un laminofono similar al xilófono, pero las láminas son de aluminio. Estas láminas son percutidas con baquetas o mazos con cabeza de hilo, lana o nylon.
permite obtener notas musicales una altura determinada. Incluso se pueden generar acordes, si se percuten simultánemante varias láminas usando de dos a cuatro baquetas.
15. Cencerro
El cencerro es una campana pequeña y tosca, generalmente cilíndrica y hecha con chapa de cobre o hierro que se cuelga del cuello de las reses.
El sonido del cencerro sirve al ganadero para identificar y localizar al animal que lo porta.
El cencerro es usado también como instrumento musical
El cencerro es una campana pequeña y tosca, generalmente cilíndrica y hecha con chapa de cobre o hierro que se cuelga del cuello de las reses.
El sonido del cencerro sirve al ganadero para identificar y localizar al animal que lo porta.
El cencerro es usado también como instrumento musical
No hay comentarios:
Publicar un comentario