Páginas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

ENFERMEDAD DEL DENGUE; ENFERMEDAD DEL COLERA



¿QUE ES EL DENGUE?
El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado Dengue clásico. Se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duración limitada (2 a 7 días), con intenso malestar general, (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares), acompañado de erupción cutánea. Puede presentar síntomas hemorrágicos de escasa intensidad, como petequias, epitaxis y sangramiento gingival.  El tratamiento es de tipo sintomático y el paciente mejora completamente al cabo de aproximadamente 7 días
¿Por qué ha aumentado el dengue en América?
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el incremento de los viajes aéreos, las condiciones climáticas, la urbanización no planificada, las dificultades en el abastecimiento de agua, sumados al deterioro de los programas de control del vector, la carencia de insecticidas con buena relación de costo/efectividad y la falta de educación sanitaria son algunos de los factores relacionados a la diseminación del Aedes aegypti y al incrementoen la circulación de los cuatro serotipos del virus[i][i]. Otro factor importante en la  expansión geográfica del mosquito ha sido el comercio internacional de neumáticos usados, que al acumular agua de lluvia, constituyen hábitats ideales para la postura de huevos del Aedes.
¿Qué es el Cólera?
El Cólera es una enfermedad infecciosa aguda y grave, producida por una bacteria llamada Vibrio Cholerae que se ubica en el intestino del paciente, provocando vómitos y diarrea muy abundantes, pudiendo llegar a la deshidratación y shock si no es tratada a tiempo.
No todas las personas que tienen la bacteria manifiestan síntomas, ya que esta enfermedad se presenta de diversas formas: desde infección asintomática o diarrea leve hasta una diarrea severa, que requiere de hidratación rápida. Si el tratamiento de hidratación no es oportuno, el enfermo tiene riesgo de muerte.
Por otra parte, los enfermos deben ser tratados con antibióticos, para evitar que eliminen la bacteria en sus deposiciones, contaminando el agua y los alimentos.
¿Cuáles son las características del Vibrio cholerae?
Esta bacteria vive en el agua, en mariscos y en el plancton. Es resistente al frío y al calor, pero sensible a la falta de agua y a la luz del sol.
¿Cuáles son los síntomas del Cólera?
  • Diarreas frecuentes, al principio líquidas, de color normal y luego como "agua de arroz". Las deposiciones pueden ser incoloras y sin dolor.
  • Vómitos explosivos, con náuseas y como granos de arroz.
  • Rápida deshidratación producida por la diarrea y los vómitos: Lengua seca y sed intensa, pulso rápido, sudoración fría.
  • Calambres musculares relativamente dolorosos, debido a la pérdida de potasio.
¿Cómo se transmite el Cólera?
  • Por la ingestión de agua o alimentos contaminados con heces y vómitos de pacientes y, en menor medida, de portadores de la bacteria que no están enfermos.
  • Por ingestión de alimentos contaminados por agua, heces, manos sucias o, posiblemente, moscas.
  • Por la ingestión de mariscos crudos o mal cocidos, provenientes de aguas contaminadas.
  • Raramente, el cólera es transmitido por contacto persona a persona.
¿Cómo se previene esta enfermedad?
Los factores que impiden el contagio del cólera y otras enfermedades entéricas, como la hepatitis y la tifoidea son:
  • La higiene de las personas, especialmente el lavado de las manos.
  • La higiene de los alimentos, en su almacenamiento, preparación y consumo.
  • La higiene del medio ambiente, del agua y de la disposición de excretas.

CUIDATE  QUE TU SALUD ES IMPORTANTE



No hay comentarios:

Publicar un comentario